¿Conoces a alguien que esté conforme con su vida con todo lo que eso conlleva?…
Nadie está conforme con su vida al 100%, ni tú, ni yo, ni nadie, pero tener una vida mediocre es otra cosa.
Te pasas la vida fingiendo que todo está bien, disimulando que en tu interior hay algo que grita para que hagas cambios, para que hagas algo por lo que poder ser recordada. ¿Me equivoco?
Desde niña tú ya sabías que habías venido a este mundo a SER especial.
¿Qué es lo que ha pasado? ¿Dónde te has perdido?
En tu mente, la gente que hace lo que quiere y que consigue todo lo que se propone es fuente de envidias. Y no porque tú no puedas hacer lo mismo, sino porque tú has preferido lo cómodo y de alguna manera lo tienes que justificar.
Lo que te voy a decir te va a doler porque soy como tú y entiendo lo que vas a sentir pero…¡Tienes todas las papeletas para seguir viviendo una vida mediocre, del montón, que ni fu ni fa!
Si sigues eligiendo la comodidad claro.
Todas las personas, en algún momento de nuestra vida, sentimos que podríamos hacer mucho más por nuestro día a día, por tener una vida que merezca la pena, por salir de la mediocridad. Pero al final, pocas personas pasan a la acción…
¡Y no has venido aquí para tener una vida mediocre! ¡Que te quede claro! Tú viniste a brillar, aunque se te haya olvidado por el camino.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER UNA VIDA MEDIOCRE?
Para que entiendas lo que quiero decir cuando hablo de vida mediocre te he seleccionado algunos sinónimos de la palabra «mediocre» que me he encontrado: mediano, regular, insustancial, insípido, ordinario, común, insignificante…
Tener una vida mediocre es tener una vida insípida, sin chispa, lineal.
Quizá no sea esta la definición exacta para tu vida, has tenido momentos de todos, pero en este momento te sientes estancada.
La pena es que hoy en día lo normal es tener una vida mediocre, porque para ello te han educado. Pero a ti de nunca te gustó seguir la corriente, ¿qué haces en esta situación entonces?
En realidad, dentro de tu círculo cercano no eres precisamente una persona que pase desapercibida, tú tienes algo, tienes luz.
Sin embargo, la mayoría de las cosas que haces responden a la necesidad de seguir siendo aceptada por las personas que te rodean. Y aunque esas personas no lo sepan, te traicionas a ti misma en muchas ocasiones para satisfacer sus necesidades.
- Tienes un trabajo que ya no te llena,
- una pareja con la que no te entiendes,
- vives en una ciudad que no te gusta
- y todavía no te has atrevido a cogerte un billete de avión a aquella isla que llevas años con ganas de visitar.
¡Eso es una vida mediocre!
Cuando vives sin atenderte, sin mirarte, sin cuidarte.
DIFERENCIA MÁS IMPORTANTE ENTRE TENER UNA VIDA MEDIOCRE Y TENER UNA VIDA NORMAL
Resulta que para mí tener una vida mediocre y tener una vida «normal» no son la misma cosa. Conozco mucha gente viviendo una vida normal que es muy feliz. Entendiendo por «normal» la vida que tiene la mayoría:
- Un sueldo fijo,
- una hipoteca,
- una relación de pareja cómoda,
- un par de hij@s si ha llegado el momento
- y un mes de vacaciones al año.
Aunque esa no es la vida que yo quiero tener, reconozco que hay personas que han nacido para eso y viven realmente felices así.
Las personas que viven en la mediocridad son las personas que no saben vivir su vida, que tienen un tipo de vida cuando querrían tener otra, pero no se atreven a tomar las riendas o se sienten perdidas.
Viven una vida insípida aquellas personas que, aún sabiendo que no están donde querrían estar, no hacen nada por alcanzar sus sueños.
Y ahora te estás convenciendo a ti misma de que lo que tú tienes es una «vida normal» en lugar de una «vida mediocre». ¡Tú misma!
Quizá deberías escuchar primero en lo más profundo de ti, en los sentimientos y emociones que te están provocando mis palabras, antes de seguir buscando excusas y justificaciones.
Y te lo digo con todo mi cariño porque yo ya he pasado por esto mismo y me costó muuuucho darme cuenta.
LA VIDA NO ESTÁ HECHA PARA SER MEDIOCRE
Quizá estoy siendo un poco dura con mis palabras pero el suicidio de mi abuelito y el hecho de tener que estar viendo las noticias en casa de mis padres cada dos por tres, me han hecho elevar un poco el tono para llamar a la acción.
No hemos venido para matarnos, ni para aburrirnos, ni para dejar pasar la vida como si estuviésemos en una estación de tren cualquiera viendo los trenes salir de un lado para otro, sin subirnos a ninguno.
Has venido aquí para algo más, lo tengo muy claro.
Quizá has venido…
- para tener hij@s,
- quizá para ser la primera mujer presidenta del Gobierno español (uno de mis sueños de la infancia),
- quizá has venido para montar una panadería con el mejor género de la ciudad
- o para alegrar a a los demás con tu sonrisa…
¡Pero has venido para algo!
En el supuesto de que no sepas para qué has venido, cosa que es todo lo relevante que tú quieras que sea, no significa que no puedas tener una vida especial.
QUÉ HACER SI QUIERES SEGUIR TENIENDO UNA VIDA INSUSTANCIAL
Si lo que quieres es tener una vida insulsa, si no quieres mover el culo de la silla para alcanzar todo lo que deseas, te voy a decir unas cuantas cosas que deberías hacer para tener una vida realmente mediocre.
Si de verdad tu mayor ilusión es tener una vida mediocre de las buenas, sigue estas pautas:
- Ve mucho la tele: es imprescindible para tener una vida de mierda que veas la tele a todas horas, te empapes de todos los programas de corazón que puedas y mal gastes todo tu tiempo libre delante de la pantalla. Yo lo he probado ¡y funciona!
- Come mucho azúcar: el azúcar te deja gilipollas, así que si te ocupas de comer muchos alimentos con azúcar seguirás construyendo tu vida mediocre.
- No hagas nada que te divierta: para tener una vida del montón es fundamental que no te diviertas. Olvida lo que te gusta, lo que te hace reír y sentir bien y no vuelvas a hacerlo nunca.
- No hagas ejercicio físico: el ejercicio físico te hará sentir bien y al sentirte mejor tendrás más fuerza para construir la vida de tus sueños, así que nada de ejercicio.
- Rodéate de gente más mediocre que tú: el hecho de rodearte de gente más mediocre que tú te hará sentir superior y así no te darán ganas de evolucionar.
- Llena tu cabeza de pensamientos negativos: «yo no puedo», «nunca conseguiré lo que quiero», «soy tonta», «esta es la vida que me ha tocado», «qué mala suerte tengo», y todos los pensamientos de este tipo son los que deben reinar en tu cabeza si quieres seguir sin hacer nada para mejorar tu vida.
QUÉ HACER PARA DEJAR DE TENER UNA VIDA MEDIOCRE
Ya nos vamos entendiendo tú y yo…¡en realidad no quieres tener una vida mediocre! ¡Nadie quiere!
Puedes hacer muchas cosas para dejar de tener una vida mediocre. Incluso quizá puede que tengas una vida genial y lo que pasa es que no sabes verlo. Quizá no haya que cambiar nada.
Si quieres dejar de tener (o de sentir que tienes) una vida del montón, apunta:
1. DA LAS GRACIAS CADA DÍA POR TODO LO QUE LA VIDA TE ESTÁ REGALANDO
El poder de la gratitud es fundamental para sentirte mejor, para que el universo entienda que puede seguir regalándote cosas puesto que las valoras y para que te vayas acercando a la vida que deseas.
Da las gracias por todo lo que ya eres y tienes, y da las gracias también por todo lo que quieres aunque aún no haya llegado.
2. PASA TIEMPO CONTIGO MISMA
El objetivo es conocerte y saber lo que necesitas en cada momento. Es fundamental tener momentos de soledad disfrutada y elegida. El alma descansa, la mente se vuelve clara y tu energía se dispara.
3. PLANTÉATE OBJETIVOS Y VE A POR ELLOS
A veces no se trata sólo del resultado que obtengas sino de todo lo que aprenderás por el camino. No te obsesiones con los resultados.
Los objetivos de uno en uno, despacito, y alabando cada cosa que consigas.
4. PIDE PERDÓN
Estar en paz con las personas que te rodean te dará una serenidad que te ayudará a salir de la mediocridad.
Perdonar te hace libre porque a la primera persona que perdonas es a ti misma.
5. ANALIZA QUÉ HAY EN TU VIDA QUE NO TE GUSTARÍA QUE ESTUVIESE y cámbialo por todo aquello que te encantaría «tener»
Poco a poco, sin prisa, sin presiones, pero con el foco puesto siempre en lo positivo.
Para este objetivo es importante tener en cuenta la filosofía del minimalismo existencial.
Piensa, como mujer, qué quieres y qué necesitas y simplifica tu vida al máximo. Una vida puede ser sencilla y exitosa al mismo tiempo, te lo garantizo.
6. AMA POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS
Ama la vida, ámate a ti misma, ama a los demás, ama lo que eres, ama lo que tienes, ama cada momento y ama cada «fracaso». Cuando más amor seas capaz de crear en tu vida, más lejos estarás de la mediocridad.
7. NO PERMITAS QUE NADIE TE DIGA CÓMO TIENES QUE VIVIR TU VIDA
La mayoría de las personas que se encuentran enclaustradas en una vida mediocre es porque no se han escuchado a sí mismas y se han preocupado mucho más de las directrices que les marcaban otras personas.
No dejes que nadie te diga cómo vivir, en qué trabajar, por qué etapas tienes que pasar ni qué tienes que pensar. No dejes que nadie te diga cómo vivir, ni siquiera yo. Vive como te de la gana, aportando la mejor versión de ti a este mundo, al mismo tiempo que te conviertes en la mejor versión para ti misma.
Y deja de mentirte y de decirte que tú no sigues las directrices de nadie.
Después de todo lo que llevamos hablado ya no tiene sentido hacer la vista gorda. Ahora es el momento de pasar a la acción y empezar a cuidarte para salir del bucle.
Mis programas de Terapia Nutricional te ayudarán a sentirte mucho mejor y a poder tomar mejores decisiones.
CONCLUSIONES
Lo bonito de vivir es poder hacer del mundo un lugar mejor y, a veces, para eso sólo necesitamos conectar con nuestra verdadera esencia, aprender a conocernos y a amarnos, sin más.
Si tienes una vida mediocre tu contribución a mejorar el mundo será mediocre también, y para eso no es para lo que has venido.
¡Has venido para hacer cosas grandes! Y con «grandes» no me refiero a que tengas que montar una multinacional ni a que tengas que pisar la luna, me refiero a que has venido a hacer aquellas cosas que te hacen sentir bien contigo y con tu entorno.
¡Vive una vida que merezca la pena y nunca te olvides de sonreír!
¡Me encantaría que te pasases por los comentarios y que compartieses si crees que este artículo puede ayudar a alguien!
Juntas podemos cambiar el mundo.
Un gran abrazo
P.D: Para conocer más detalles sobre mis programas de Terapia Nutricional que te harán recuperar la fuerza, la energía y la motivación para salir del estancamiento, pincha aquí.
P.D1: Si prefieres tener una pequeña conversación conmigo antes de tomar tu decisión, puedes escribirme un whatsapp al 659066095 y agendamos una videollamada.