• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logo-final
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Regalo
  • BLOG
    • ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
    • DESARROLLO PERSONAL
    • MIS VIAJES
  • Equipo
  • Contacto

gastos viaje

PREPARATIVOS fase 4: GASTOS INICIALES

13 octubre, 2016 por taniacarrasco Deja un comentario

¿Te gustaría hacerte una idea de cuánto cuesta irse de mochiler@?

Aquí te cuento de forma aproximada los gastos iniciales a los que vas a tener que responder, si es tu primer viaje y no tienes mucha experiencia, como yo. Después, se supone, que hay cosas que ya no tendrás que comprar y que al saber más del tema podrás organizarte mejor.

Si alguno de vosotros se ha planteado alguna vez viajar como mochilero durante 7 meses y se ha puesto a hacer cálculos…pronto se habrá dado cuenta de que las cuentas no salen. Cada vez que leo algún blog de mochileros que recorren países con 200€ me dan ganas  de contratarlos como asistentes personales para que gestionen mis finanzas; si no me las fundo en el viajecito claro. Lo cierto es que siempre fui mala con los números.

Viajar, aunque sea con una mochila a cuestas, ¡CUESTA DINERO SEÑORES!

Y hablo de viajar porque se supone que es lo que voy a hacer. Pero todos estos gastos que leerás han tenido lugar cuando todavía no había salido de casa…

Para empezar tienes que hacerte con unas botas especiales para todo tipo de terrenos. Si llueve como si nieva, si hace calor como si no, las botas tienen que servir para todo. Las nuestras, más de 200€ de bota, y eso que tengo un 35 y conmigo usan poco material.

Chanclas. No te sirven las que has usado este año para ir a Gandía, no. Tienen que valer para ducharte y para que, cuando se te recueza el pie de llevar la bota, puedas usarlas para caminar por todo tipo de terrenos. En este caso fueron sólo 17€ porque recapacité…las que me gustaban costaban 65.

La mochilita también se las trae, 120€ y porque estaba rebajada…Compra calcetines, riñonera para llevar las cosas de valor bien cerca del cuerpo, chubasquero, gafas de sol (no te vas a llevar las último modelo que te acaban de regalar), mosquitera para dormir. Si no tienes tablet ni cámara de fotos en condiciones, rompe el cerdito, porque eso si que te va a salir por un pico. Suerte que a nosotros nos lo han regalado. Pero lo más interesante es el tema del seguro.

Como Manué y yo tenemos la misma aseguradora para otras cosas, decidimos pedir presupuesto directamente en nuestra aseguradora, como es lógico. Resulta que para ellos, Sri Lanka es un país peligroso y no lo cubren. No nos sirve nuestra aseguradora.

Miramos por Internet todos los seguros para mochileros habidos y por haber y los encontramos realmente buenos, pero claro, más de 500€ por cabeza no te los quita nadie. Suma y sigue. Pero a ver cómo te arriesgas a no llevar seguro médico cuando vas justito de vacunas. Que por cierto, si nos hubiésemos puesto todas las que nos recomendaron el presupuesto se hubiese inflado más de 500€. ¿Estamos locos?

Si vais haciendo cuentas, podréis observar que de barato nada de nada. Y si vamos sumando pequeñas cosas que van haciendo falta, cuyo importe no tienes en cuenta porque si lo comparas con la mochila es una miseria, la cuenta sube como la espuma: renueva pasaporte y dni, hazte el carnet de conducir internacional, compón un botiquín con repelente, perlas de ajo, aceite del árbol del té, hipérico, urbason, ibuprofeno, tiritas, tratamiento contra la diarrea, compra jabón natural para la ropa, jabón de Alepo para el cuerpo, crema hidratante, y así un largo etcétera de productos varios…

Mochila con objetos que lleva

Y no hablemos del tema de los visados. En algunos países no los necesitas, en otros países tienes que pedirlo por internet, en otros países tienes que pedirlo en la embajada, en otros se solicita por correo ordinario, en otros si llegas en avión te dan más días, en otros si no llevas pasta te da igual el visado, y todo eso queridos viajeros, ¡cuesta dinero!

Pero supongo que con la práctica del “mochilismo” iré adquiriendo conocimientos que antes no tenía sobre cómo viajar de forma lo más segura y cómoda posible, sin un puñetero duro.

Lo mismo es que no se puede y estoy yo aquí comiéndome la cabeza…

https://www.mundo-nomada.com/articulos/cuanto-cuesta-viajar-por-el-sudeste-asiatico

Publicado en: MIS VIAJES Etiquetado como: gastos viaje, presupuesto viaje

PREPARATIVOS fase 2: LA MOCHILA

13 octubre, 2016 por taniacarrasco Deja un comentario

¿QUÉ MOCHILA SE COMPRA PARA LLEVAR DURANTE 7 MESES TODO LO QUE UNA MUJER NECESITA?

Efectivamente, tal accesorio no existe. Cuando te inicias en esto de los viajes low cost te surgen bastantes problemas que nunca antes te habías planteado.

Para los que hayan viajado como mochileros alguna vez, esto les parecerá una absurdez, pero resulta que a mí me gustaba viajar a hoteles de 4 estrellas con varias maletas para no tener que improvisar demasiado y durmiendo en habitaciones perfectas, de camas perfectas y baños perfectos, en ciudades perfectas de clima perfecto. Y ahora me da por cogerme una mochila e irme durante más de 7 meses a recorrer el sudeste asiático con un presupuesto bastante ajustado.

Lo de comprar la mochila adecuada es un mundo, porque la mochila se va a convertir en tu casa. De repente te vas a convertir en un caracol, con la casa a cuestas. Si algún caracol me está escuchando…¿el secador de pelo dónde lo guardas?

Miras por internet y te recomiendan no llevar más del 10% de tu peso…si pesas 43 kg y aprobaste las matemáticas de chiripa te va a costar unos minutos sacar el porcentaje, pero sabes por aproximación que vas a tener que llevar una mochila tipo riñonera donde ni secador ni leches.

Pido consejo a mi querido David, sobre dónde puedo encontrar tiendas de montañismo para buscar la mochila adecuada, y me aconseja pasarme por una calle de Madrid en busca de una tienda cuyo nombre no conoce exactamente. Aparcamos el coche en pleno centro y caminamos unos metros. Por el camino encontramos una tienda de “paletas”, el típico polo de hielo que te hacía tu madre en el congelador con el recipiente de hacer los cubitos. Una tienda con paletas de miles de colores y miles de sabores, hechos de forma artesanal, que decidimos probar para hacer más liviano el paseo hasta la tienda, a 35 grados a la sombra. ¡Qué exquisitez! Casi nos damos la vuelta y compramos otros dos.

Llegamos a la calle en cuestión y buscamos la tienda…pero resulta que aquella calle debe ser algo así como el barrio de los caracoles, si no había 10 tiendas relacionadas con lo mismo, no había ninguna. Así que las recorremos por orden de aparición y así podemos comparar modelos y precios. Algo que tampoco suelo hacer mucho, soy de las que va directa al grano y compro lo primero que encuentro para no perder el tiempo.

Era un espectáculo cuando les comentaba a los dependientes que yo quería una mochila de 20 litros (que viene a ser una mochila como las que usábamos para ir al cole) para un viaje de más de 7 meses. Me convencieron enseguida de que por muy minimalista que quisiera ser, ahí dentro no me cabía mucho más que el chubasquero, así que al final fui buscando algo alrededor de los 35 litros.

Recorrimos casi todas las tiendas, y en la última, nos atiende un señor muy majo intentando hacer bromas sexistas. Te has equivocado de persona colega. Pero ya estábamos dentro y nos quedamos a mirar, a pesar de que yo tenía claro que a este neandertal  no le compraba ni pipas.

Se nos pasó la tarde entre tienda y tienda y como ya teníamos una idea más aproximada de lo que necesitábamos y queríamos, decidimos marcharnos y volver otro día. De vuelta al coche, compramos otras dos paletas de diferentes sabores y barajamos la posibilidad de montar un chiringuito de paletas al otro lado del mundo…Nunca se sabe.

Cuando volvemos a los pocos días, ya sabemos más o menos el tipo de mochila que necesitamos y pasamos a las tiendas que no nos dio tiempo a visitar la última vez. Eliges mochila, te meten lastre para que te la pruebes, la abrochas de un lado, la abrochas de otro, la vuelves a ajustar porque te tira del cuello, te sujetas a la pared para no caer hacia atrás, haces como que en realidad no te pesa tanto, y miras las mochilas de cole con pena, porque sabes que en realidad es justo eso lo que puedes llevar de forma cómoda durante tantos meses, lo demás es complicarse la vida, pero bueno.

Y otra vez de tienda en tienda, mirando de nuevo todas las mochilas, porque aún no nos había convencido ninguna. Cuando encontrábamos una a nuestro gusto o era de la gama de los rosas o de una gama indeterminada entre verde y azul, raro raro. ¡¡¡¡Ni una mochila en naranja o morado!!!! No lo puedo entender.

Pero Manué tenía en la cabeza una mochila que se probó en la tienda del neandertal, que además estaba bastante más barata que en el resto de tiendas, y me hizo aparecer por allí otra vez. Cuando de repente, entro por la puerta, saludo, y veo al fondo cerca del suelo, la única mochila de todas las que me había probado que me estaba bien y que pertenecía a la gama de los verdes azules raros raros. Por eso no había sido capaz de comprármela aún. La miro de lejos, no me lo puedo creer, me aproximo para comprobar que no era una alucinación, y ahí está ella, preciosa, ¡¡¡¡en color naranja!!!!

Tania con su mochila

Y como siempre que escupo hacia arriba, acabo comprando dicha mochila al señor este tan majo, que al final resultó ser majo de verdad además de todo un entendido en el tema que nos ocupa. Cómo son los prejuicios…

Y de allí salimos los dos, cada uno con su mochila, y con otros cuantos artículos supuestamente necesarios para nuestro viaje, bien rebajaditos. Ale, vamos a comprar paletas y para casa.

P.D: si te has perdido los dos post anteriores sobre los preparativos del viaje, ¡anímate y léelos!, que no te pierdas detalle.

Publicado en: MIS VIAJES Etiquetado como: gastos viaje, las mejores mochilas, preparativos viaje, qué mochila comprar

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer Más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR