• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logo-final
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Regalo
  • BLOG
    • ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
    • DESARROLLO PERSONAL
    • MIS VIAJES
  • Equipo
  • Contacto

estereotipos de geénero

LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y LA OBLIGACIÓN DE SER GUAPA

7 junio, 2020 por taniacarrasco 15 comentarios

Los estereotipos femeninos dominan tu vida, por eso estamos aquí compartiendo este espacio. Lo que pasa es que muchos de ellos son tan sutiles, y están tan arraigados, que hasta tú los has dado por válidos aunque te perjudiquen.

Dichos estereotipos son un conjunto de ideas pre-concebidas utilizadas para explicar el comportamiento de las personas. Pero de dónde vienen estas ideas, cuáles son y por qué afectan tanto a tu modo de vivir?

Como, en este caso, te voy a hablar de los estereotipos femeninos, tienes que saber que mi objetivo es acompañarte en la comprensión de lo que eres y lo que no, porque solo trascendiendo estos estereotipos es como podrás sentirte más libre como mujer.

Precisamente porque mi especialidad es la salud física desde la Terapia Nutricional y el Método Pilates, sé que las mujeres nos agarramos a la alimentación sana y el deporte presionadas por los estereotipos.

Y es cuando te conoces mejor y te amas como eres, haciéndolo por amor a ti misma, cuando de verdad se consiguen resultados.

Ya sabes, me importa muchísimo que las mujeres podamos ser libres y que tú en concreto puedas ser lo que te dé la gana de ser sin sentir esa culpa y ese rechazo cuando te sales de lo establecido.

Vamos a romper los patrones, me acompañas?

LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS: QUÉ SON Y DE DÓNDE NACEN

El estereotipo es «una idea generalizada basada en suposiciones de cómo es o debe de ser una persona a partir de características como su sexo biológico, su orientación sexual o su identidad o expresión de género».

Como puedes leer aquí, los estereotipos femeninos se construyen en función de la cultura y el proceso de socialización de cada lugar, sin una explicación racional.

En castellano: que una mujer tenga que ser y comportarse de la manera que se espera de ella no tiene una base científica ni demostrable, aunque hayan intentado demostrarlo haciendo un uso cuestionable de la biología.

Por ello, desde la educación, la cultura y el imaginario colectivo, se nos «lava el cerebro» para que nos ajustemos a patrones prácticamente inventados.

Por tanto, los estereotipos femeninos son irracionales y pueden afectar negativamente a las mujeres, dando pie a la discriminación y a la desigualdad.

«Ah pero que aún existe la desigualdad entre géneros?»…

Me gustaría contestarte que no, pero aunque haya personas que se resisten a reconocerlo, ahí están y lo vas a ver inmediatamente.

DÓNDE SURGEN LOS ESTEREOTIPOS

Tantos los estereotipos femeninos como masculinos tiene su origen en:

  • La familia y el entorno familiar.
  • La sociedad y cultura donde vives.
  • Los medios de comunicación.

Pero, antes de llegar a la familia, a la sociedad y a ser consumidora de medios de comunicación, quién o cómo se llegó a las conclusiones que hacen pensar lo que somos y cómo debemos comportarnos las mujeres?

Este estudio hace un análisis bastante interesante.

Nos invita a reconocer que los estereotipos son construcciones sociales que aunque pueden esconder «cierta verdad», ha sido tergiversada y manipulada para convertirse en generalidad y manipular con ella.

Se suele generalizar teniendo en cuenta los rasgos considerados más negativos de cada grupo:

  • Todos los hombres son unos insensibles.
  • Todas las mujeres son ñoñas y frágiles.

El patriarcado, construyendo durante siglos el imaginario colectivo que hace que la sociedad se divida en mujeres y hombres con estereotipos muy marcados, ha seguido alimentando estas ideas que lo van haciendo más y más fuerte.

«Ya estás con el patriarcado»…» qué es eso en realidad?».

Pues el patriarcado, amiga, lo es y lo engloba todo: la sociedad, la economía, la educación, la política, absolutamente todo. Allá donde mires, está el patriarcado en su forma de construir la sociedad y lo que somos por dentro incluido.

CUÁLES SON LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS MÁS ARRAIGADOS

Lo peligroso de los estereotipos femeninos es que se acaban considerando como reales y, por tanto, se aceptan como algo natural contra lo que no se puede hacer nada.

Sí, vale, también hay estereotipos masculinos, y también afectan negativamente a todos los hombres, pero ni punto de comparación con la forma en la que afectan a las mujeres en relación a la discriminación.

Por eso, es interesante que hablamos de los estereotipos más comunes con los que se te relaciona como mujer.

Y, si me permites, voy a hacer mi propio análisis sencillo al respecto de cada uno de ellos, a ver si te resuenan. Ya sabes que me encanta simplificar y quitarle paja a todos estos temas con el fin de ir a lo esencial y aportar claridad.

Los estereotipos más frecuentes son:

  1. Inestabilidad emocional: al parecer, cambiamos de estado emocional muy fácilmente, casi siempre para mal. No sé a ti pero a mí esto no me pasa…
  2. Intuición: tenemos super poderes para saber qué necesita cada persona en cada momento. Esto del sexto sentido femenino me ha hecho siempre mucha gracia porque jamás entendí a qué se refería…Y mira que lo busqué dentro de mí pero, oye, nada, que no lo he encontrado…Si sabes dónde está te agradezco me lo comuniques.
  3. Falta de control: somos unas histéricas. Puedo perder el control, claro que sí, pero exactamente igual que todo el mundo.
  4. Afectividad muy desarrollada: hemos nacido para cuidar a otras personas. Pues no, no has nacido para esto, has nacido para lo que te dé la gana.
  5. Pasividad: preferimos que ellos tomen las decisiones por nosotras. JAJAJAJAJAJAJAJ Carcajada grupal. Tanto tú como yo sabemos tomar nuestras propias decisiones perfectamente, otra cosa es que queramos tomarlas.
  6. Frivolidad: estamos más preocupadas de nuestro aspecto exterior que de cualquier otra cosa. Pues claro que sí!!!! Claro que estamos más preocupadas por nuestro aspecto exterior que por otras cosas, porque es la manera en la que nos han dicho que somos más valiosas. Te has creído esa idea, la has integrado y te comportas como si fuera una verdad absoluta. Pero deja a un lado la culpa, es normal que te lo hayas creído! Te tienen bien enganchada a esa idea para que, aunque haya momentos y actitudes que te hacen parecer libre, siempre esté presente esa sensación de que aún no eres suficientes. Es un «run run» del que cuesta mucho liberarse. Recuerda este punto porque volveremos a él después.
  7. Ternura: somos dulces y amorosas. Pregúntale a mi pareja verás…Te dirá que sí, que efectivamente: «soy dulce como un pepinillo».
  8. Sumisión: nos sometemos a ellos porque no tenemos capacidad para imponernos. Aquí otra carcajada grupal por favor.
  9. Miedo: en fin…miedo a qué? Tienes miedos, como todo el mundo, solo que cada cual en función de sus roles de género los manifiesta de una manera. Por ejemplo, tienes un miedo brutal a envejecer porque la sociedad te demuestra cada día que una mujer con cierta edad está fuera del mercado: del mercado sexual, del mercado laboral, etc. Como para no tener miedo…
  10. Dependencia: mi madre me enseño desde muy pequeña que tenía que aprender a valerme por mí misma para no depender nunca de un hombre. Me lo tomé tan en serio que casi siempre he sido yo la que ha ganado más dinero y ha tenido más responsabilidades dentro de la pareja. Quizá esto de la dependencia se refiera a la dependencia emocional, así que volvemos en bucle sobre lo mismo de antes. Según lo que te han dicho que eres como mujer, sientes esa dependencia emocional hacia las personas que muestran algo de cariño o amor por ti. Si hablamos de pareja se ve claramente: necesitamos la aprobación constante para sentirnos válidas. Te lo han metido con calzador querida, es normal que te sientas así, lo han hecho muy bien con nosotras.
  11. Debilidad: esto no lo puedo analizar porque no lo entiendo. Debilidad de qué? No conozco a ninguna mujer débil, solo conozco mujeres infinitamente poderosas, aunque algunas no se hayan dado cuenta aún.
  12. Aptitud para las letras: esta sí que sí yo me la he tragado entera…Cuántas veces no habré dicho: «A mí déjame de números que yo soy más de letras…». Cuántas horas de clases particulares de matemáticas para que mis notas fueran acordes con mi auto exigencia, y la de mi padre…Pero es otra falacia, tenemos las mismas aptitudes para las ciencias que para las letras.
  13. Aptitudes manuales: aquí tampoco han acertado…

CÓMO AFECTAN A TU VIDA LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS

Los estereotipos femeninos no te afectan porque los hombres se los hayan creído y te controlen con ellos, consciente e inconscientemente.

Los estereotipos femeninos te afectan porque tú te los has creído y actúas en función de ellos.

Y aquí es donde quiero tocar el punto 6 del apartado anterior.

LA OBLIGACIÓN DE SER Y MOSTRARTE GUAPA

Los estereotipos femeninos hacen que sientas que si no te muestras guapa no vales nada.

Muchas de las ideas que te voy a presentar te rechinan, lo sé…están demasiado arraigadas.

Una gran parte de los hábitos de las mujeres van orientados precisamente a esta imposición de mostrarnos guapas:

  • A las mujeres les encanta ir de compras (no será a mí).
  • Las mujeres no pueden vivir sin ir a la peluquería (otra norma que me he saltado a la torera pero de la que me ha costado años desprenderme).
  • Las mujeres con cierta edad pasan a ser invisibles, por lo que hay que intentar que te mantengas joven el máximo tiempo posible.
  • Las mujeres tienen que llevar las uñas cuidadas.
  • Las mujeres se tienen que maquillar.
  • Las mujeres tienen que ir hiper-arregladas a las bodas.
  • Las mujeres tienen que mostrarse bonitas incluso dentro de casa para que el marido las siga deseando…

Sin embargo, ellos se pueden poner ciegos de cervezas y convertirse en Homer Simpson sin importarles si te vas a ir con un joven macizo. Saben que estás demasiado ocupada intentando ser cada vez más guapa y más joven, aunque sea imposible, como para perder tiempo en ir conquistando a otro por ahí.

Todo se convierte en una competición para conseguir lucir bien, todo el tiempo, para los demás.

Te han hecho creer que si no te muestras guapa no vales nada.

Para mí, sin una salud física basada en el amor por ti, cultivar la belleza exterior se convierte solo en un parche.

Un ejemplo personal:

Como puedes ver aquí, hace poco que me rapé la cabeza.

Pues a la gente, en general, le cuesta trabajo entender que lo haya hecho por comodidad, dejando a un lado la estética.

Es como que no entra en la cabeza de nadie que una mujer, sabiendo que el rapado no es el corte de pelo que más le favorece (que no soy ciega ni gilipollas y lo sé), decida voluntariamente llevar el pelo tan corto.

Estamos totalmente idiotas!

CONCLUSIONES

Te meten en la cabeza la necesidad de mostrarte guapa y joven que implica:

  • Ir a la peluquería constantemente a esconder tu canas.
  • Echarte medio millón de potingues para evitar las arrugas.
  • Comprar ropa de forma compulsiva para ir siempre a la moda.
  • Convertirte en una drogadicta del ejercicio físico para tener el culo en su sitio.
  • Plantearte, según van pasando los años, si te operas algo o no.
  • Emplear gran parte de tu día a día en arreglarte para salir de casa.
  • Gastando dinero en empresas que están muy lejos de preocuparse por tu salud, tu libertad y lo que de verdad necesitas que es quererte, y que te quieran, tal y como eres. Dejándote sin dinero para emplear en tu verdadero bienestar.

Y mientras, el mundo gira y avanza pero nosotras seguimos siendo presas de estas imposiciones que no cuestionamos porque es mejor tirar tiempo y dinero a la basura con tal de mostrarse guapa, que caminar con la cabeza alta en busca de tu libertad aunque seas más fea que el «bú».

Cuando nosotras dejemos de puntuarnos en función de la belleza que tenemos, el resto del mundo no tendrá más remedio que hacer lo mismo:

  • Nadie podrá manipularnos,
  • ni decirnos qué comprar,
  • ni hacernos chantaje emocional con cremas anti arrugas,
  • ni explicarnos cómo tiene que ser una mujer.

Una mujer lo único que tiene que ser es libre! Y para ser libre hay que dejar atrás la obligación, y necesidad, de mostrarse guapa en todo momento.

Que lo que hagas no sea para ganar belleza sino para ganar libertad.

Seguramente, si hubiera muchas mujeres que lo hicieran, te sentirías más cómoda haciéndolo tú también, verdad?

Y por qué no empiezas tú a liberarte, para ayudar a esas otras mujeres que necesitan un empujón?

Juntas somos invencibles!

El artículo llega a su fin y me daría por satisfecha solo si integrases esta idea: «no estás obligada a mostrarte guapa». No lo estás. La decisión tiene que ser tuya y de nadie más.

Te atreverías a dar algún paso adelante para ayudarte a ti, y a otras mujeres a liberarse de la imposición de mostrarse siempre guapas? Por dónde empezarías?

Si me dejas darte una recomendación, yo empezaría por mejorar mi salud física para tener más claridad mental. Tener un peso saludable y sentirte con energía no tiene nada que ver con los estereotipos si lo enfocas correctamente y te dejas guiar por las profesionales adecuadas.

Me encantaría que te pusieras en mis manos.

Déjame un comentario un poco más abajo y seguimos enriqueciendo el debate 😉

Publicado en: DESARROLLO PERSONAL Etiquetado como: estereotipos de geénero

Barra lateral principal

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer Más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR