• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logo-final
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Regalo
  • BLOG
    • ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
    • DESARROLLO PERSONAL
    • MIS VIAJES
  • Equipo
  • Contacto

conciliacion laboral y familiar

REFLEXIONES MUY PERSONALES SOBRE LA MATERNIDAD Y LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR, CUANDO TIENES SÍNDROME DE SUPERWOMAN

16 agosto, 2019 por taniacarrasco 9 comentarios

La conciliación laboral y familiar es, en la mayoría de los casos, una utopía. Sobre todo si hablamos de mujeres.

Según las estadísticas, desde mi punto de vista bastante optimistas:

  • Las mujeres encuentran más dificultades a la hora de conciliar, aunque se las van apañando con reducciones de jornada.
  • Los hombres no tienen tantas facilidades para adaptar su trabajo a la posibilidad de dedicar más tiempo a la familia.

Esto habría que verlo caso por caso, obviamente.

Igualmente, te quiero contar reflexiones muy personales mías, sobre este tema, y ofrecerte la oportunidad de solucionarlo.

Si eres una de esas personas que necesitan conciliar de verdad para que su vida personal y profesional se adapte a lo que necesitas, este artículo será un bote salvavidas en medio de la tormenta.

Ya lo verás!

«YO PODRÍA SER MADRE Y EMPRESARIA DE ÉXITO?»

Hace tiempo que me planteo esta pregunta…

Te cuento que, ya más cerca de los 40 que de los 30, ha sido ahora cuando he empezado a plantearme el hecho de ser mamá.

A las personas que me conocen de toda la vida les sorprenderá, puesto que desde muy pequeña manifesté un rechazo importante hacia la maternidad.

De hecho, aún no hablo abiertamente con todo el mundo sobre mi reciente deseo de tener familia.

Así que es posible que te estés enterando tú antes que muchas de mis amigas.

Algo cambió cuando nació mi sobrino hace 3 años.

Algo despertó en mí y la sombra de la maternidad empezó a rondar por mi cabeza.

Como ser madre no ha entrado nunca en mis planes, mi mente no estaba preparada para responder a determinadas cuestiones:

  • «Quiero ser madre en realidad o es que siento que se me pasa el arroz y hay que tomar una decisión?»
  • «Estoy capacitada para ser madre o es un capricho puntual y peligroso?»
  • «Ahora que mi nuevo negocio está despegando sería buena idea meterme en el berenjenal de la maternidad?»
  • «Si tuviera que decidir entre el trabajo y mis hij@s, qué elegiría?»
  • «Y si no puedo llevarlo todo a la vez, cómo sostendré la culpabilidad de abandonar a mis hij@s para irme a trabajar?»
  • «Y si no puedo llevarlo todo a la vez, cómo sostendré la culpabilidad de dejar atrás el negocio que con tanta ilusión he levantado?»

Intuyo que muchas de estas preguntas también te las has hecho, o quizá te las sigues haciendo, tú misma.

MI ÚNICA EXPERIENCIA CON LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

Como ya sabes, aún no soy madre y no sé si algún día lo seré.

Sin embargo, en mis últimas vacaciones he podido experimentar la dificultad de la conciliación laboral y familiar de cualquier mujer normal.

Te explico…

Mis vacaciones de este año han sido 10 días en casa de mi hermana, la madre de mi único sobrino y príncipe de mi corazón.

Como yo soy tan optimista como quien ha elaborado las estadísticas de las que te hablaba al principio, me llevé el ordenador con la intención de poder sentarme algún día a trabajar un poco.

Es verano pero tengo mucho lío tremendo 😉

El 4º o 5º día conseguí sentarme al ordenador durante unos 30 minutos, mientras mi sobri dormía la siesta.

Dime tú qué es lo que se puede hacer en 30 minutos…

Pero el siguiente día que lo intenté, acababa de ponerme a trabajar cuando el peque abrió los ojitos.

Imposible!

La única solución habría sido levantarse a las 5 de la mañana para hacer algo antes de su desayuno.

Reflexionando sobre lo ocurrido, pensaba en mi hermana y en mi propia experiencia.

Porque una cosa es trabajar y ser madre, y otra cosa es conciliar.

No todas las madres trabajadoras tienen la posibilidad de conciliar, y lo veo en mi hermana cuando se tiene que llevar al niño a la tienda, mientras ella atiende a sus clientas.

Podría conciliar si tuviese un horario intensivo de mañana o de tarde, donde ganase lo mismo que en una jornada completa, y que le permitiese dedicarse a su familia durante la otra mitad del día.

Pero ya que hablamos de mi hermana, también te puedo poner el ejemplo de mis amigas madres, que hay de todo:

  • Está la que literalmente lucha por conciliar, con su familia numerosa.
  • La que ha decidido quedarse en el paro mientras cría a su bebé.
  • La que intenta hacer la misma vida de antes añadiéndole un retoño a su «rutina».
  • Y también están las que consiguen una reducción de jornada pero cobran menos.

Hay de todo y cualquier escenario es válido. En ningún momento cuestiono ninguno de los casos, ni puedo saber qué haría yo en la misma situación.

La diferencia reside entre las que eligen su situación porque tienen esa posibilidad, y las que no tienen más remedio que irse apañando durante, al menos, los siguientes 20 años.

Vamos que lo de la conciliación, si hablamos de la empresa privada o del Gobierno directamente, es una pura patraña.

Pero, permíteme que te diga, que existen personas que de verdad concilian. De verdad de la buena, y te lo voy a contar al final 😉

CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR CUANDO TIENES SÍNDROME DE SUPERWOMAN

Cuál es la diferencia entre:

  • la conciliación laboral y familiar de una persona normal,
  • la conciliación laboral y familiar de una persona evolucionada
  • y la conciliación laboral y familiar de una persona con síndrome de Superwoman??

Te lo explico rápido:

  1. La persona «normal» hace lo que puede, sin más.
  2. La persona «evolucionada» entiende que la conciliación tiene sus pros y sus contras, como todo en la vida, y maneja la situación desde la aceptación, la paz y el amor por sí misma, por sus hij@s y por su profesión. (A cuántas conoces de estas??? Jajajaj).
  3. Y la mujer con síndrome de Superwoman intenta seguir siendo una super profesional de la hostia mientras intenta convertirse en super madre al mismo tiempo.

Cómo lo ves?

En qué tipología te colocarías tú, si ya eres madre?

Y en qué tipología crees que estarías, si aún no eres madre, cuando lo seas (si es que te da por ahí)?

Lo que está claro es que intentar conciliar cuando tienes síndrome de Superwoman es una labor titánica por la que muchas mujeres sufren muchísimo.

La dificultad para seguir siendo super profesionales, al mismo tiempo que intentan ser super madres, acaba con ellas mismas a través del estrés y la culpa que se genera al no conseguirlo.

Y no lo consiguen, no porque no sean capaces, sino porque es imposible.

LO QUE PUEDES HACER SI QUIERES CONCILIAR DE VERDAD

El hecho de plantearme una futura maternidad, pone de manifiesto los miedos que siento de perderme a mí misma como profesional.

Mi vida, siempre marcada y sostenida por mi trabajo, cambiaría hasta el punto de no saber si seré capaz de gestionarla.

Por eso, cuando conozco mujeres como Ana Sastre, entiendo que una cosa es la realidad que nos ofrecen y otra la realidad que nosotras mismas podemos crear.

Ana ha conseguido todo aquello que muchas mujeres queremos:

  • Ser una empresaria de éxito
  • Una mamá feliz
  • Y una mujer que equilibra su faceta personal y familiar a su antojo

Es por eso que ha creado un negocio sostenible para enseñarnos cómo podemos conseguirlo nosotras también.

Reconozco que, hasta que conocí a Ana, estos temas me enfadaban un poco porque sentía que éramos las mujeres las que siempre teníamos que elegir entre la vida profesional y la vida familiar cuando eres mamá.

Ahora sé, a través de Ana, que otro escenario es posible aunque, como siempre, esté en nuestras manos.

Así que si:

  • eres empresaria o emprendedora con hij@s
  • o empresaria/emprendedora planteándose tenerl@s,

Y no quieres que tu maternidad impida el crecimiento de tu negocio…

La formación de Ana te dará toda la luz que ni el Gobierno, ni la empresa privada, te podrán dar jamás para ayudarte a conciliar.

Ya eres una mujer completa, ahora solo falta que encuentres el equilibrio y sientas esa paz que se siente cuando casi todo está en orden (porque siempre habrá algo que no lo esté).

No necesitas ser Superwoman y estar a todo. Lo único que necesitas es aprender las técnicas y herramientas necesarias para equilibrar las facetas mas importantes de tu vida.

Te gustaría contarme tus dificultades u opiniones en esto de la conciliación?

Publicado en: DESARROLLO PERSONAL Etiquetado como: como ser empresaria y madre, conciliacion laboral, conciliacion laboral y familiar, empresaria y madre de exito, mujeres que concilian

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer Más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR