En RevolucionaT te voy a hablar mucho de cómo mejorar la autoestima porque me parece la base fundamental de todo lo que no va bien en tu vida.
Ahora mismo, la forma más rápida en la que te puedo ayudar a conseguirlo es la Terapia Nutricional, puedes consultarme aquí.
Cuando hablo de tu vida, también me estoy refiriendo a todo lo que no iba bien en la mía.
Quiero que dejes de fingir que no pasa nada, que dejes de hacerte la fuerte, que sepas que no estás sola en este camino de auto conocimiento, y que pase lo que pase sepas que conseguirás mejorar la autoestima para arreglar otros muchos aspectos de tu vida que no están funcionando.
¿Quieres enamorarte de ti misma de verdad?
Sé que es una pregunta trillada, repetida y aburrida, pero expresa claramente lo que tienes que hacer:
Aprender a dejar de fingir para quererte como eres.
¿Nos vamos?
POR QUÉ SIENTES RECHAZO CUANDO ESCUCHAS ALGO SOBRE MEJORAR LA AUTOESTIMA
Es posible que hayas crecido haciéndoles creer a los demás que eres una persona segura y auto suficiente, independiente, emocionalmente sana y con una seguridad en ti misma a veces abrumadora.
Lo que nadie sabe, ni siquiera tú, es que detrás de esa coraza de Superwoman se esconde una mujer llena de complejos que aún no se ha dado cuenta.
Hay un paso fundamental que tienes que dar antes de intentar mejorar la autoestima, o la imagen que tienes de ti misma, y fue lo que a mi me hizo cambiar el chip y empezar a hacer los cambios necesarios para volver a enamorarme de la persona que soy.
¿Te has parado a a pensar por qué sientes rechazo cada vez que escuchas algo relacionado con mejorar la autoestima?
Cuando algo escuece es que hay herida, del mismo modo que cuando algo nos es indiferente es que no nos supone ningún problema.
Si sientes rechazo cuando escuchas algo sobre mejorar la autoestima es que dentro de ti se genera inquietud, inseguridad, algo se tambalea.
POR QUÉ SIENTES QUE ALGO NO VA BIEN A PESAR DE CREERTE CON UNA BUENA AUTOESTIMA
A menudo te preguntas:
«¿Qué pasa con mi vida?, ¿por qué siento que algo no va bien cuando en realidad lo tengo todo?»
«¿Por qué me siento triste y angustiada?»
«¿Por qué me molesta tanto lo que han dicho de mí si yo sé que no soy así?«
Crees que no tienes problemas de autoestima, que por tanto no necesitas mejorar la autoestima, pero sientes que algo está fallando y no sabes qué es.
Yo me he sentido de esta manera muchos años.
Estaba trabajando en mí, tenía una profesión que me hacía muy feliz, mi familia estaba sana, mi pareja era un amor, tenía buenas amistades…¿a qué se debía ese vacío que sentía?
Ahora lo sé: el vacío era interno, no tenía nada que ver con las cosas de mi vida «exterior».
Además, tienes que entender que hay muchos procesos químicos que se producen en tu cuerpo que también hacen que no te sientas bien contigo. Y piensas que hay algo que no va bien fuera cuando podría solucionarse simplemente comiendo mejor.
SABES HACER TAN BIEN TU PAPEL QUE YA NO LO DIFERENCIAS DE LA REALIDAD
El problema es el siguiente: te has creído tanto tu personaje, esa imagen de mujer arrolladora que a todo el mundo le gusta, que eres incapaz de ver la realidad porque tienes miedo.
«¡Tú no necesitas mejorar la autoestima!», repites en tu mente cuando lees algún artículo parecido a este.
La persona que eres, o que los demás dicen que eres, es tan segura y estupenda que no tiene nada que hacerse mirar.
Lo que los demás no saben, porque ya te encargas tú de esconderlo bien, es que tienes un miedo que te cagas.
Pero «sssshhhh», que nadie se entere.
¿SEGURO QUE NO NECESITAS MEJORAR LA AUTOESTIMA?
Si no necesitas mejorar la autoestima ¿por qué sigues leyendo esto?
Todo lo que tenga que ver con mejorar la autoestima te rechina y sientes rechazo, sin embargo, tienes miedo a reconocer que:
- Cuidas tanto tu imagen porque odias tu cuerpo.
- Te arreglas para gustarle a los demás.
- Te preocupa lo que la gente piense de ti.
- Tu intolerancia al rechazo es enorme y por eso intentas agradar a todo el mundo.
- El personaje que te has creado te resulta muy molesto, pero como a los demás les gusta no te atreves a ser tú misma.
- Te niegas a reconocer que necesitas mejorar la autoestima porque eso supondría sentirte fracasada.
- Te niegas a reconocer que tienes complejos porque eso sería aceptar tu vulnerabilidad.
- Eres incapaz de mirarte desnuda delante del espejo y admirar lo que ves.
- Siempre estás intentando cambiar algo de ti misma.
- Te comparas con todo el mundo y en muchas ocasiones sales perdiendo.
- A veces no entiendes qué es lo que a la gente le gusta de ti.
Si estas cosas a ti no te pasan, me he equivocado contigo, puedes marcharte 😉
CUANDO NO SABES QUE HAY UN PROBLEMA NO LO PUEDES SOLUCIONAR
Hace años, alguien podría haber escrito este artículo para mí y aún habiendo seguido leyendo hasta el final habría terminado rechazando su contenido.
Habría pensado: «¿Quién se ha creído esta tía para hablarme así?, ¿qué sabrá ella de mis problemas?»
O quizá habría pensado:
«Pues está muy bien esto que cuenta esta chica pero a mí no me pasa. Voy a enviarle el artículo a mi amiga X que seguro que a ella le viene genial».
Incluso cuando padecía bulimia no lo achacaba en ningún caso a la falta de amor propio así que ¿cómo iba a querer mejorar la autoestima si de eso iba bien servida?
De la bulimia tenían la culpa mis padres, mi pareja, la sociedad de consumo…Mi autoestima esta perfecta.
Tenía tantísimo orgullo que me era imposible darme cuenta de mis debilidades, me negaba a verlas, eso era para mí caer muy bajo. Pero era un orgullo inconsciente, tampoco sabía que lo tenía ahí dando por saco todo el tiempo.
EL PRIMER PASO QUE TIENES QUE DAR SI QUIERES MEJORAR LA AUTOESTIMA
Sí, sólo hay uno. Sólo hay un primer paso que, cuando lo das, todo empieza a cambiar y a verse de otra manera.
Te puede parecer una tontería, pero te aseguro que marcará un antes y un después en tu búsqueda de eso que falla.
Este primer paso fundamental para mejorar la autoestima es LA ACEPTACIÓN.
Pero cuidado, la aceptación no significa «conformismo» o tener que pasar por alto todo lo que te ocurra.
Aceptación implica reconocer lo que pasa para que, desde esa aceptación, se puedan producir cambios si así lo deseas.
Si no puedes reconocer que la mayoría de tus problemas vienen de que no te quieres ni te respetas lo suficiente, no vas a poder cambiar nada, al contrario.
Si no reconoces este punto la cosa cada vez irá a peor, porque si tú no eres la responsable de lo que te pasa buscarás otros culpables y te seguirás contando mentiras como estas:
- Yo me arreglo para gustarme a mí misma.
- No me importa lo que digan los demás, lo hago porque yo quiero.
- La culpa de esa discusión es de él que me trata mal.
- No necesito a nadie porque yo me basto y me sobro conmigo misma.
Cuando en realidad eres una persona bastante dependiente, que tiene muy en cuenta los juicios de los demás, y a la que le encantaría vestirse de forma más cómoda y no tener que reventarse los pies con los tacones, o destrozarse la piel con tanto maquillaje.
NO ERES PERFECTA, Y NO PASA NADA
Cuanto antes te atrevas a reconocer que nunca serás perfecta, más aliviada te sentirás.
Aceptar tus limitaciones, tus miedos, tus heridas, es la forma más efectiva de conseguir tomar cartas en el asunto para poder mejorar la autoestima.
Te aseguro que cuando aceptes que eres vulnerable, que hay cosas que te afectan mucho y que no pasa nada por ello, empezarás a verte de otra manera.
No eres una víctima de tu vida, eres la responsable absoluta de que las cosas puedan ir a mejor. Lo que no significa que tengas que castigarte porque no eres como te gustaría o no tienes todo lo que quieres. Nada de castigos por favor.
Reconocer tus debilidades te enseña a respetarte como eres, y el respeto por ti misma será lo que te llevará lejos.
CONCLUSIONES
Tardé muchos años en darme cuenta de que lo único que me pasaba es que no conseguía aceptarme tal y como era.
Era incapaz de verbalizar lo que me pasaba porque no quería reconocerme débil, insegura, sensible.
Han sido muchas las terapias, las formaciones, los problemas, los aprendizajes, que me han llevado a darme cuenta que lo único que tenía que hacer era aceptar la realidad.
Una vez que conseguí aceptar la realidad, fui capaz de mejorar la autoestima, que tanta falta me hacía, y empezar a hacer los cambios que necesitaba para tener una vida más plena y gratificante.
Sé que a ti te pasa lo mismo, que te cuesta mucho aceptarte, que lo de mejorar la autoestima no ves que sea la solución a tus problemas, pero no te preocupes, cada una tiene su camino.
Si has llegado hasta aquí es porque algo de sentido tiene todo esto para ti, así que cuando estés preparada para aceptarlo te estaré esperando con todo mi amor.
Me encantaría que compartieras este artículo si crees que juntas podemos ayudar a alguien más, y también que me comentases tus impresiones.
¿Crees que sería bueno para ti mejorar la autoestima?
¿Hasta dónde crees que la aceptación de la realidad puede conseguir mejorar tu vida?
A mí, sin duda, lo que más me ha ayudado, es sentirme bien con mi físico. Desde el enfoque del amor propio y no de la imagen exterior. Si quieres empezar por ahí, escríbeme aquí y comenzamos.
Un abrazo grandísimo