Estas fueron las palabras de una suscriptora de RevolucionaT que me contactaba por privado para decirme justo eso: «Yo lo que quiero es encontrar un hombre que me ame de verdad».
El cabreo que me entró al leerlo fue monumental!
Yo llevo años intentando ayudarte a ser una mujer más libre…y tú me vienes con estas?!!
Pero la cosa no quedó ahí y al final tuve que mirar hacia dentro, y pedir perdón…
Quiero que sepas lo que pasó y que te quedes con una información que será fundamental en tu vida a partir de ahora. Basada en hechos totalmente reales y actuales.
Empezamos!
Contenido
CUÁNTAS VECES HAS DESEADO ENCONTRAR UN HOMBRE QUE TE AME DE VERDAD?
Antes de seguir vamos a ponerle un nombre ficticio a esta suscriptora: pongamos que se llama Ana.
Imagina que Ana te hubiese escrito a ti para decirte eso: «Yo lo que quiero es encontrar un hombre que me ame de verdad».
Ponte en mi lugar. Qué crees que le habrías contestado si llevas años trabajando a tope para conseguir que las mujeres se sienta realmente libres?
Piénsalo unos segundos por favor.
Cuando Ana me escribió para decirme que ella lo que necesitaba era un hombre que la amase de verdad, yo le respondí esto directamente y salí a la terraza a tomar el aire:
«Hola Ana!
Nadie necesita un hombre que la ame de verdad para ser feliz. Lo que necesitas es aprender a amarte tú y entonces ese hombre llegará. Y sino llega, tampoco te importará.
Siento no poder ayudarte.
Un abrazo,
Tania»
Estando en la terraza, con el sol de frente, renegando por el hecho de que todavía hubiese mujeres así, de repente caí en la cuenta:
Prácticamente todas las mujeres somos así! Solo que Ana ha tenido el valor de reconocerlo y contármelo.
Me sentí fatal por la respuesta que le había dado y por la absoluta falta de empatía que había mostrado al responder a esta mujer tan honesta.
GANAS DE GRITAR
Tenía ganas de gritar!
Estaba en la terraza de mi casa, sola, enfadada y entusiasmada al mismo tiempo por haber tenido ese momento de lucidez.
Yo también quiero a mi lado un hombre que me ame de verdad!
(Hablo de hombre porque Ana y yo somos heterosexuales, creo, pero puedes llamarlo «pareja», da igual el «género»).
Me gustaría que volvieras a reflexionar conmigo: Cuántas veces has pensado, a solas, sin decírselo a nadie, que necesitabas encontrar un hombre que te amase de verdad?
Las mujeres, incluso las que van de duras y tienen síndrome de Superwoman, están (estamos) programadas para eso. Estamos programadas para depender y creer que necesitamos a esa otra persona para que venga a completarnos.
No te han programado para ser libre, independiente y poderosa.
Lo más importante, aunque a ti también te den ganas de gritar, es que lo reconozcas. Como tuve que hacer yo después de responder a Ana.
RECTIFICAR ES DE SABIOS (Y SABIAS)
Después de darle vueltas al tema durante unos minutos, sentí la necesidad de volver a escribir a Ana para pedirle perdón:
«Hola de nuevo Ana!
Soy Tania, de RevolucionaT.
Intercambiamos un par de emails esta semana cuando me decías que «lo que quieres es encontrar a un hombre que te ame de verdad».
He estado pensando en ti estos días y quería pedirte disculpas porque mi respuesta iba cargada de enfado y totalmente ausente de empatía.
Tu mensaje me hizo reflexionar y darme cuenta de que tú eres más honesta que muchas mujeres porque ves perfectamente que lo quieres es eso: un hombre que te ame.
La mayoría de mujeres queremos lo mismo y no lo reconocemos porque tenemos que ser «modernas» y está mal visto decir eso ahora que todo el mundo es feminista.
En realidad, por la programación inconsciente a la que estamos sometidas las mujeres desde hace siglos, todas, en lo más profundo de nuestro ser, creemos que para ser felices lo único que necesitamos es tener al lado a un hombre que nos ame.
Por supuesto esta es una creencia falsa que nos han metido en la cabeza, por lo que es una creencia que nos hace mucho daño.
Sin embargo, verla como tú la ves, tan clara, te facilita el camino para darte cuenta de dónde está el problema.
A las mujeres no nos han enseñado a amar, nos han enseñado a depender. Ahí es donde está el primer paso que tenemos que dar para ser más libres y encontrar a un hombre que nos haga de compañero, no a un hombre del que depender emocionalmente.
Te agradezco muchísimo tu email porque me ha hecho reflexionar de verdad y pienso escribir un artículo sobre ello.
No te preocupes que no daré tu nombre ni nada por el estilo, tu identidad será siempre confidencial.
De nuevo disculpas por mi primera respuesta y un abrazo muy grande, Tania».
Quieres saber por qué te cuento esto?
Porque aunque yo trabaje para mujeres, y en concreto para un perfil de mujer determinado, en la base nuestra programación inconsciente tiene la misma herida: nos han programado para pensar que no somos suficientes.
Por eso:
- No te vale con ser tú misma.
- Te exiges demasiado.
- El perfeccionismo forma parte de tu vida.
- Nunca te paras a escucharte de verdad porque estás muy ocupada cumpliendo las expectativas de otras personas.
- En tu fuero interno piensas, de verdad, que lo que necesitas es encontrar un hombre que te ame de verdad.
Estas creencias y pensamientos, como te digo, están en tu inconsciente, no los ves claramente y por eso sigues comportándote de forma contradictoria en muchas ocasiones.
Por ejemplo: haciéndote la moderna y la dura negando tu vulnerabilidad, mientras pasas gran parte del tiempo pensando en cuándo llegará ese príncipe (o en cuándo la pareja que ya tienes se convertirá en uno) para que pueda sostener él solito todas tus carencias y que tú ya no tengas que preocuparte de ti misma nunca más.
Ahora que lo sabes, qué puedes hacer con esta información?
SORORIDAD Y CONCIENCIA
Es importantísimo que integres lo que te cuento y aceptes tu programación inconsciente.
Si aún no tienes claro si tú también estás programada para sentir que necesitas encontrar un hombre que te ame de verdad, escúchate.
Pero escucha en silencio, con los ojos cerrados, desnudándote ante ti:
- Cómo actúas de cara a las relaciones sentimentales.
- Cómo son tus parejas.
- Qué pasa cuando las relaciones de pareja van mal.
- Qué piensas cuando no tienes pareja y te sientes sola.
- Qué pasa por tu cabeza cuando ves parejas felices a tu alrededor.
Lo que quiero es que te des cuenta de que, como todas llevamos la misma programación en nuestro interior, es total y absolutamente fundamental que nos apoyemos.
Por eso me sentí tan mal con la respuesta que le di a Ana. Tenía que haberme puesto en su lugar desde el principio.
Porque sí,
- lo primero es aceptar lo que te pasa a ti
- y lo segundo es ayudar a otras mujeres a que tomen conciencia de esa programación errónea y apoyarlas para que puedan empezar a sentirse y escucharse de otra manera.
Eso es lo que te pido que hagas en tu día a día:
Pongámonos en el lugar de la otra, de esa otra mujer que sufre, y apoyémosla a salir de su agujero.
Recordémosle que es hermosa, valiosísima y que tiene que trabajar en ella misma, en darse amor y respeto.
Recordémonos las unas a las otras que somos un equipo, y que si no encontramos a ese hombre que nos ame de verdad siempre nos tendremos unas a otras.
Como me parece un tema super interesante, te lo cuento también en vídeo.
Pincha en el vídeo que te aparece justo abajo, te espero dentro 😉
Muchísimas gracias a «Ana», la suscriptora que me ha permitido reflexionar sobre estos temas y poder contártelo de primera mano. Gracias por tu sinceridad y honestidad compañera.
Y ahora, no te olvides de dejarme un comentario con tus impresiones.
Qué te ha parecido lo que te cuento?
Tú sientes que, en realidad, también has estado mucho tiempo buscando lo mismo que Ana?
Por qué crees que pasa esto?
Hola Tania! Si, me siento super encerrada en ese pensamiento. Hace un mes que mi ex novio me pidio un tiempo, y ahora cortamos, y me está costando mucho procesar que ya no quiere estar conmigo, que ya no le intereso, cuando yo hice muchísimo por la relación. Hice hasta lo que no me correspondía para salvarla, para sostenerla. Y siento una frustración, porque siento que no vale nada. Y ya sé que lo estoy diciendo y haciendo no está bueno, pero siento muy sinceramente que mi vida con él tenía otro color. Y me da bronca toda esa estructura dándome vueltas
Hola Estefanía!
Pensamos que hacer hasta lo que no nos corresponde para salvar una relación es algo bueno que además se nos tiene que valorar y agradecer. Pero las relaciones de pareja tiene sus ritmos y sus procesos internos y, en muchas ocasiones, dar más de lo que nos corresponde es contraproducente.
Cuando nos volcamos tanto en la pareja que nos olvidamos de nuestras necesidades, le hacemos un flaco favor a la pareja también porque además a la otra persona le quedará la sensación de estar en deuda. Emocionalmente, estar en deuda no le gusta a nadie y puede ser un motivo, normalmente inconsciente, para acabar con una relación.
Por otro lado, olvidar tus necesidades para satisfacer las de otra persona, o para que la otra persona haga lo mismo y satisfaga las tuyas, es otro proceso frecuente que también acaba con muchas relaciones.
Por eso, insisto, el amor nace de una misma y es ese amor propio el que genera el resto de «amores».
Justo ayer, en una publicación en FB sobre el tema, una compañera comentaba que llamamos «amor» a lo que ocurre entre dos personas en una relación, pero el amor no es eso. El AMOR simplemente es, está, en todo…Pero al confundirlo nos confundimos a nosotras mismas y nos perdemos.
Ahora te toca trabajar en ti Estefanía, para aprender a darte todo el amor del mundo. Cuando consigas esto llegará una relación mejor, o quizá no porque dejará de hacerte falta.
Y aunque encontrar un hombre para conseguir amor parece más sencillo que dártelo tú misma, a la larga eso no funciona y no es más que un parche.
Vamos a buscar el AMOR de verdad, ok? Y eso solo podemos dárnoslo nosotras.
Un abrazo y gracias por tu comentario!
Tania
Mi querida amiga Tania: Leeete o escucharte es una completa inspiración y un despertar de conciencia. Gracias por esa misión que desempeñas desde tu corazón y desde cada célula de tu Ser.
Me ha tocado este tema, porque precisamente me encuentro chateando con un hombre que conocí a través de éstos sitios webs de solteros. Ana y tu han puesto las palabras acertadas » todas de alguna manera buscamos ese hombre, ese príncipe, ese «salvador «». En mi experiencia con esa persona, puedo reflexionar cuáles son realmente mis búsquedas y despertar a un racionamiento que va mucho más allá de dejarme llevar por la emoción o anticiparme a algo que quizás no sea como yo quisiera. Entonces por ese camino, me he propuesto manejar una relación de aprender a conocerme a mi misma, al mismo tiempo que puedo alcanzar a reconocer el otro. Entre conversaciones muchas cosas surgen y mi expectativa puede alimentarse o no , pero he optado por preferir moldeando en mi ser, esas creencias que me ayudan cada día a empoderarne del gran ser humano que empiezo a descubrir en mi.
He tomado mi relación de «búsqueda de pareja» , como un «encuentro de dos almas» .
En el plano de las relaciones humanas, tal como lo expresas, entre mujeres podemos apoyarnos y alentarnos para descubrir que el amor verdadero nace desde nosotras mismas y se expande al Universo para despertar la Diosa que somos cada una en esta maravillosa Creación.
Gracias a ti y a Ana.♥
Hola tocaya!
Un placer leerte de nuevo.
Es tal y como dices…solo desde nosotras mismas podemos hacer nacer ese amor y ese despertar de la Diosa que llevamos dentro. Es una labor única, personal, hermosa.
Gracias por tu bella reflexión y por ser tan consciente de todo lo que puedes hacer tú por ti misma.
Un abrazo enorme,
De Tania a Tania 😉
Me gustó mucho tu artículo. A mí me pasan cosas como a vos y poder reflexionar y aceptar que fuimos duras y sincerarnos con esas otras partes transforma.
Y Ana fue sincera como vos decís. Yo también antes siempre quería un hombre que me ame de verdad y no podía aún ver todo lo que yo tenía para amarme primero.
De acá me fui a tu artículo de «el mundo es feminista» y también me pareció muy bueno. Pienso muy parecido. Me resuena mucho el tema de la culpabilización al masculino y no responsabilizarnos, no nos sirve, seguiríamos generando un mundo de enfrentamiento constante.
Muchas gracias por tus artículos Tania 🙂
Hola Clara!!!!
Muchísimas gracias!
Es que es así de cierto…mientras no nos responsabilicemos de nuestra parte seguiremos pensando que el mundo es malo con nosotras y que somos pobrecitas víctimas.
Y no!
Tenemos mucho poder y el poder solo se puede ejercer con responsabilidad para que juegue a nuestro favor.
Muchas gracias por el comentario y el punto de vista tan honesto.
Un abrazo,
Tania
….Un pequeño aporte puntualización….
Y si hacemos un pequeño cambio en la frase de » Ana» y cambiamos
» hombre» por » pareja»?
No creo q sea cuestión de género….esa frase la he escuchado en amigas lesbianas acerca de su novia compañera, en personas acerca de sus herman@s, amig@s y un largo etc
Es absolutamente legítimo desear q nuestros seres cercanos nos reconozcan, respeten, atiendan también , por qué no? Somos seres, y digo seres también sociales, interrelacionados prescindiendo de sexos etc etc .incluyendi animales y plantas .
Ahora bien, si nutro mi ser primeramente, sabré discernir si esa pareja aporta aquello q contribuye al crecimiento personal y de ambos. ..por mi parte lo mismo…..
Y una última cosa q me llega. Alguna vez nos preguntamos, qué aporto Yo a la pareja , qué sucede para q atraigamos personas con las q se repite un estereotipo de patrones?
Abrazo grupal y mucha luz
Hola Osane!
Estoy tan de acuerdo contigo que en apartado «Ganas de gritar» frase 4 también hago ese apunte 😉
El género no es importante, de hecho cada día creo menos en ese ente abstracto fruto de la cultura.
Tu última reflexión me parece muy muy acertada…Qué estamos aportando para tener el tipo de parejas que tenemos (o que no tenemos)…
Muchísimas gracias por esta sabiduría natural que te corre por los poros.
Tania
Gracias y enhorabuena!
Desde el confinamiento leo y pienso en tu artículo.
Como puedo quitarme la idea de dependencia de encima?
El caso es que la teoría la sabemos, ahora queda practicar.
Como decían en una canción:hace falta valor.
Así que cada día puede ser un paso más, me encantaría que lo hiciéramos unidos hombres y mujeres.
Ojalá la lección del Coronavirus allane el camino
Hola compañera!
Yo también espero que esto que estamos viviendo nos ayude a aprender más rápido…
En cuanto a la dependencia emocional, es toda una prueba.
– Las personas con dependencia emocional que estén viviendo esto solas, estarán haciéndose muchas preguntas.
– Las que sean muy independientes y lo estén viviendo acompañadas, también.
Sea como fuere, es un tema que cada cual tiene que mirar desde su herida y sus puntos de vista. Por qué siento esta dependencia o esta necesidad de tener un hombre (pareja) a mi lado?
El solo hecho de hacerse la pregunta ya es un grandísimo paso.
Un abrazo! Me alegro de que te haya gustado el artículo!
Tania
Hola
Yo que venia de «independiente», lo he descubierto también hace poco. Me molestaba mucho mi cuñada y mi suegra, porque siempre buscan un hombre q las mantenga económicamente; no trabajan ni hacen nada de esfuerzo para trabajar o generar lucas. Eso iba contra mis «principios», pero hace poco me di cuenta que yo tengo una dependencia emocional y que es peor que la otra. Porque me percaté que estas otras dos mujeres son capaces de cambiar fácil y rápidamente de hombre, y son felices igualmente, la pasan bien! Y en cambio yo, que no era dependiente económicamente, si lo era en lo emocional! y que eso me podía hacer pasarlo muy mal. Mucho peor que ellas! Y que esa programación venía de mi mamá, que fue independiente en lo profesional, pero pasó toda su vida, cual Penélope, esperando por el regreso de mi papá, aun cuando el ya tenía otra mujer y otra vida…. Pero para mí eso era tan poco evidente, q recién ahora, en mis 40 me he dado cuenta. creyéndome siempre una mujer independiente. Pero en mi interior, super inconsciente, estaba esto otro, y por eso me molesta tanto quizás las otras mujeres, porque su dependencia ($) es mas fácil de cubrir.
Qué interesante lo que cuentas Carmen!
Me parece muy honrado por tu parte que hayas sabido usar a tu cuñada y suegra de espejos para ver qué estaba pasando dentro de ti. Y si además sabes que esa programación viene de tu madre, con toda esta información, te será mucho más fácil desprogramar y empezar a tener las relaciones que tú quieras tener.
¿Sabes? Yo también me di cuenta después de muchas relaciones de que me pasaba algo similar a lo que te pasa a ti. Ponerle foco y ser honesta con una misma es el primer paso. Estoy segura de que pronto te sentirás todavía más libre.
Muchas gracias por un comentario tan enriquecedor.
Un abrazo,
Tania