darte permiso

NADIE TIENE QUE DARTE PERMISO

Lo cierto es que estoy muy desconectada del mundo «real»: no veo las noticias, no escucho la radio ni para poner música y, en general, estoy bastante metida en la burbuja del trabajo persiguiendo mi misión

Sin embargo, el otro día iba en el coche y puse Cadena Dial.

Empezó a sonar una canción muy chula, donde mi querido Alejandro Sanz colaboraba, pero fue el mensaje lo que hizo que me arrancase a llorar.

Soy de lágrima difícil, pero hay temas que me tocan mucho el alma aunque vengan en forma de canción.

La canción se titula: «Déjala que baile» y es de Melendi, entre otros artistas.

Lo importante no es el autor, ni quien la canta, ni siquiera la letra…

Lo importante es que me emociono muchísimo con este tipo de canciones porque nos queda taaaaaaanto por hacer en materia de feminismo que cuando lo pienso me pongo muy triste. 

  • ¡Nadie tiene que darte permiso para bailar!
  • ¡Nadie tiene que darte permiso para usar zapatos cómodos!
  • ¡Nadie tiene que darte permiso para intentar dibujar un mundo nuevo!

¡Nadie tiene que darte permiso para ser libre!

Nadie tiene que darte permiso para ser libre. Clic para tuitear

PORQUE ESO ES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DECISIÓN TUYA.

 

Supongo que muchas feministas se habrán echado las manos a la cabeza, como pasa en muchas ocasiones.

Porque estos mensajes, aunque lo que tratan es de ayudar, tendrían que estar un poco mejor pensados.

¿Quién tiene que darte permiso a ti para ser tú misma?

¿Acaso ahora tienes que esperar a que la sociedad apruebe que dejes de usar tacones?

¿Ya te han dado permiso para vivir cómoda, tranquila y libre?

¿Ya se nos ha dado permiso a las mujeres para SER, sin más, sin adornos?

¡Hombre, muchas gracias! ¡Ya era hora!

 

Pero no te dejes engañar, NADIE TIENE QUE DARTE PERMISO PARA NADA porque ya eres libre para tomar tus propias decisiones y nadie te ha obligado a subirte en ningún tacón. 

¡Vamos a dejar de hacer canciones y vamos a dar ejemplo!

¿Estás preparada para bajarte de los tacones?

Porque hay muchas mujeres que aún no están preparadas y SIGUEN SIENDO IGUAL DE VALIOSAS.

  • Vamos a empezar por la educación
  • Vamos a dejar de fomentar estereotipos
  • Y vamos a valorar de verdad lo que es realmente importante

Pero eres TÚ, y solo TÚ, la que tiene que estar preparada para hacer con su vida lo que quiera. 

Tanto si la sociedad y las canciones están de acuerdo como si no.

 

Justo hace unos días lo hablaba con una de mis mejores amigas:

¡Tenemos que ayudarnos unas a otras y dejar de esperar a que nadie venga a darnos permiso para nada!

Por favor:

  • No critiques a una mujer que van sin arreglar o sin maquillar
  • No critiques a una mujer que tiene arrugas o muestra sus canas sin miedo
  • No critiques a una mujer que intenta ser libre y auténtica

¡Valora su ejemplo porque esa mujer te abrirá muchas puertas!

Y esa mujer tiene tanto miedo como tú a mostrarse tal y como es y vivir la vida que quiere vivir.

Solo que está más cansada, ya no soporta ciertas cargas y ha decidido afrontar el miedo para poder ser ella misma.

¡Apoyemos a todas las mujeres que lo intentan, y a las que no lo intentan también!

El enemigo, normalmente, suele estar dentro.

Y casi siempre, con grandes dosis de cariño, ese «enemigo» se acaba convirtiendo en tu mejor aliado.

Obviamente, estoy hablando el miedo.

 

Cuéntame:

¿Tienes miedo a mostrarte tal y como eres?

¿Cómo te sientes cuando conoces a una mujer que por fin se ha liberado?

¿Qué sientes cuando escuchas canciones como esta?

 

¡Te espero en los comentarios porque me encante leerte!

Me encanta que tengas tus puntos de vista, me encanta que pueda haber opiniones diferentes, ¿y sabes por qué me encanta?

¡Porque te respeto y admiro tal y como eres!

 

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lola De la Mata Gutiérrez dice

    Buenos días Tania. Yo también ando un poco desconectada del mundo , pero intento siempre llevar música o escucharla cuando puedo pero cada vez soy más clasista. Escuche esa canción y me chocó el mensaje también de como todavía en los tiempos q estamos y dos gigantes como son Alejandro Sanz y Melendi dieran el mensaje de «déjala «. A mi a la vez q me entristece , me da mucho coraje , pero también soy realista y veo q seguimos viviendo en un mundo machista y en muchos de los casos nuestras mayores enemigas somos nosotras mismas . Bueno q me enrollo ..
    Jijiji, poco a poco bailaremos como nos de la gana o nos haremos trenzas, sólo hay q disfrutar el momento e intentar ser felices . Un abrazo guapísima …?

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Totalmente de acuerdo contigo Lola!

      Cuando la escuché por primera vez pensé: «Qué canción más chula pero…¡a mí nadie me tiene que dejar hacer nada, eso ya lo decido yo!».

      Pero cuando escucho a los hombres lanzar este tipo de mensajes, intento comprender que desde su perspectiva de la realidad lo que intentan es echarnos una mano y ser cómplices de esta problemática que nos afecta a todas las personas.

      Los mensajes, desde luego, no están pensados por una mujer que intenta liberarse, porque nuestro mensajes sería distinto. Aún así, alabo las propuestas pero con una mirada crítica que es muy necesaria.

      Intentando no enfadarme demasiado porque cada persona, desde su parcela particular, hace lo que puede.

      Efectivamente seguimos viviendo en el mundo en que vivimos, pero está en nuestras manos que sea de otra manera.

      Disfrutar el momento para ser felices, es lo mejor que podemos hacer, desde luego.

      Un abrazo muy grande preciosa.

      Tania

  2. TaniaP dice

    Hola Tania.
    Generalmente la apariencia física se relaciona mucho con el autoestima, la necesidad es de impresionar pero realmente lo que puede estar pasando dentro puede ser una tormenta con una fachada de estar bien. Las mujeres que no nos matriculamos con ese estereotipo, sencillamente tenemos otra visión de la vida, sabemos que estar lindas por dentro es lo más importante para sentirnos realmente felices, no pretendemos posar ante la mirada de una sociedad machista que concibe a la mujer de una sola forma…. Me encanta mucho opinar sobre estos temas.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola tocaya!

      A mí también me encanta tratar de estos temas, aunque sueño con el día en que no nos haga falta.

      Las mujeres que, como tú dices, no se matriculan con ese estereotipo, suelen ser más felices y mucho más auténticas. Es lo que pienso por mis experiencias propias.

      Pero también entiendo, y mucho puesto que yo lo he vivido, que para muchas mujeres sea complicado llegar a este punto porque el peso de la sociedad en que vivimos es demasiado grande. Te quitas de muchas complicaciones si directamente sigues el camino que se ha marcado para ti. Es muy comprensible.

      El problema es que ni es necesario ni nos beneficia.

      Muchas gracias por manifestar tu opinión Tania.

      Un abrazo

  3. Veri Disla. dice

    Buenos días Tania!!! Es muy bonito el post, ojala hubieran más valientes que se decidan a dar ese paso de enfrentarse a sus miedos y al que diran. Estoy convencida de que debemos autoconocernos, amarnos y aceptarnos, ojo esto es mucho, y conlleva un trabajo brutal. Y luego de esto darnos la libetad de ser como y quien queremos ser sin filtros. Saludos con cariño, Veri Disla.

  4. Bernard Bossous dice

    Genial Post Tania.

    Aunque soy chico, el mensaje transmitido es claro, conciso e incisivo. Totalmente aplicable a chicos por supuesto, aunque es cierto que las mujeres habéis sido educadas con mayor e ilógica presión social (más tópicos a cumplir para poder ser completas). Por ello, considero tu trabajo un éxito y una necesidad. Como cito en uno de mis artículos, tal y como invitas al lector en este post: Pero eres TÚ, y solo TÚ, la que tiene que estar preparada para hacer con su vida lo que quiera.

    «…Pero, sin ánimo de ser insensible, he de decirte que recordar, nombrar o pensar constantemente en lo que ha ocurrido en el pasado no va a acercarte ni si quiera un centímetro hacia el objetivo que deseas, tu libertad. Con suerte, podrás conseguir un par de palmadas en la espalda o, tal vez, un ¡Oh, lo siento mucho! Pero nada de ello te acercará a tu objetivo, todo lo contrario. TODO COMIENZA EN TI»

    Enhorabuena por tu trabajo y por tu labor.

    Un saludo cordial. Bernard Bossous

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Totalmente de acuerdo contigo Bernard!

      Si es que la manera en que vivimos las cosas hombres y mujeres, aunque diferente en muchos casos, se parece más de lo que creemos. Lo que afecta a una parte, va a afectar necesariamente a la otra. Pero no nos entra en la mollera oye 😉

      Claro que lo que haya ocurrido en el pasado tiene que servir para aprender herramientas que te sirvan en el presente, porque si lo que haces con el pasado es regodearte en el «pobre de mí», poco podrás hacer por tu vida.

      Un abrazo muy grande y mil gracias por tu comentario y las palabras de cariño hacia mi trabajo

  5. Marta dice

    Llego un poco tarde ..pero la primera vez que escuché esta canción ha sido este verano … y senti una sensación de rabia al escucharla y de indignacion porque haya gente que pra vender intente crear contenido feminista sin pedir asesoramiento a las profesionales del tema , porque el lenguaje hace mucho daño y la palabra déjala hace que se den 1000 pasos atrás de todo lo que hemos conseguido en nuestr lucha …
    en fin, muchas gracias por compartir tus opiniones acerca de esta canción , las necesitaba 🙂 besos a todas . Y a autodejarnos bailar siempre libres 💪🏻💪🏻❤️

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Marta!

      No llegas tarde, para esto nunca es tarde.

      Me ha encantado leer tu opinión porque a mí también me produjo bastante rabia. Y me la sigue produciendo cuando veo que la gente no se plantea estas cosas y alaba la canción como si fuera realmente un himno de protesta.

      Quizá era la intención pero, desde luego, no lo han conseguido.

      Como tú dices, en estos temas tan delicados hay que pedir asesoramiento porque sino nos salen estas letras tan arcaicas.

      No alcanzo a entender cómo ninguno de los artistas que la interpretan se han dado cuenta de esto…

      Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

      Auto-dejémonos bailar siempre libres 😉

      Un abrazo

      Tania

  6. Lara dice

    Pues a mí me gusta la canción enterita, no voy a discriminarla por una sola palabra que me disguste o que en mi mundo morado tome una connotación negra, por este tipo de mujeres no soy feminista, porque están con la lupa de juzgar y condenar , así como lo haría un dios malvado y despiadado castigador , dentro de nada regresaremos a la inquisición pero esta vez moderna, donde las guillotinas son Facebook y Twitter, Youtube y las páginas ultrafeministas y los inquisidores sean mujeres feministas

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      JAJAJAAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

      Lo que más gracia me ha hecho es que digas que te llamas Lara pero que tu email sea de un tal Hilario…Un poco raro…

      Y también tienes que tener en cuenta que este comentario tuyo no se publica solo, lo acepto yo antes, después de leerlo. Podría no haberlo publicado, porque las feministas somos muy malas, pero lo publico porque soy una defensora clara de la libertad de expresión.

      De hecho, tu comentario dice mucho más de ti que de mí, así que vuelve a leerlo para hacer un ejercicio de autoconocimiento.

      Porque está claro que poquísimo sabes de mí si piensas lo que has escrito. Pásate por algún artículo más y luego vuelves a juzgarme. Así por lo menos podrás hablar con conocimiento de causa.

      Y en lugar de poner tu lupa en «este tipo de mujeres» para no ser feminista, pon la lupa en «el otro tipo de mujeres» que también son feministas y se quejan menos.

      Claro que, seguro que tú no conoces feministas de esas, de las buenas…

      Por este tipo de personas, yo soy feminista.

      Gracias

  7. Remedios dice

    La primera vez que la escuche, me senti indignada. Pero lo gracioso fue que se lo comente a una chica de unos 20 años que estaba a mi lado y me dijo que es que yo no entendia la cancion. Mi respuesta: LA QUE NO LA ENTIENDES ERES TU.

    • taniacarrasco dice

      Hola Remedios!

      Quizá las dos la estabais entendiendo solo que cada una a su manera. Al final, entendemos las cosas en función de nuestro momento vital y nuestras creencias y, la verdad, cuando yo la escuché por primera vez me molesté bastante.

      Espero que tú ya apliques esto de que nadie tiene que darte permiso y te sientas libre como una pajarilla.

      Un abrazo,

      Tania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *