la coherencia

LA COHERENCIA NO EXISTE

Se relaciona esta frase de Gandhi con el significado de coherencia:

“La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos.”

Pero, discúlpeme Gandhi y la gran cantidad de gente a la que he oído hablar de coherencia durante toda mi vida, por decirles que la coherencia, como todo, es imposible al 100%.

Ninguna persona es buena o mala todo el tiempo. Ni siempre tranquila, ni siempre estresada, ni todo el tiempo feliz, ni todo el tiempo amargada.

Las personas que luchan por la paz mundial, también discuten con sus parejas de vez en cuando. Incluso me atrevería a decir que incluso pueden llegar a gritar o a estallar un jarrón contra el suelo.

No conozco a nadie que sea un ejemplo de coherencia absoluta, porque no conozco a nadie que sea un ejemplo de perfección en ningún sentido.

¡Y eso está muy bien!

Muy requetebién si se me permite decirlo.

Porque en la búsqueda de lo que creía perfección, me encontré persiguiendo la coherencia.

Me encontré intentando alinear en todo momento:

  • Todo lo que pienso
  • Todo lo que digo
  • Y todo lo que hago

¡Y no me sale!

Y no me sale, y es muy cansado ¡y no me da la gana!

La felicidad es más flexible que la coherencia absoluta.

  • El día que me fumo un cigarro soy igual de feliz que el día que no me lo fumo, a pesar de que sé que es un hábito asqueroso que puede matarme
  • El día que me como una palmera de chocolate tamaño king size, me siento bien mientras me la estoy comiendo. El problema viene después…

Pero el problema no es que, como he sido incoherente con mi pensamiento de que «para estar sana no hay que comer azúcar», me siento mal por haberlo hecho.

El problema radica en la culpa de no poder hacer frente todo el tiempo a la maldita incoherencia. 

Y como antes que coherente quiero ser libre, me sacudo la culpa e intento seguir con la frente alta porque soy humana y eso no me lo quita nadie.

La búsqueda de la coherencia y la búsqueda de la perfección son muy similares para mí.

¡Ya! ¡Ya sé que no son lo mismo!

Pero como soy incoherentemente imperfecta relaciono los términos como me sale de las narices y me quedo tan ancha 😉

Y si tú también te has planteado estas cuestiones en algún momento, ¡quiero escucharte por favor!

El aprendizaje es más rico cuando las incoherencias se sientan juntas en la misma mesa.

¿Te apetece sentarte en mi mesa y hablarme de tus incoherencias?

¡Te espero en los comentarios!

 

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Abraham dice

    Creo que la felicidad no es un estado permanente a igual que la coherencia, Lo innegable es que en aquellos instantes de coherencia es inigualable la paz interior que siento y por tanto ese es uno de mis momentos de felicidad

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Desde luego Abraham que cuando se consiguen momentos de coherenccia eso se parece mucho a la paz interior, pero creo que el ser humano podría aspirar también a sentir esa paz interior aunque a veces se produzcan las incoherencias.

      Muchísimas gracias por tu aportación.

      Un abrazo

  2. Lydia dice

    Hola preciosa! En este momento entiendo muy bien eso de la incoherencia. Porque por mucho que me sienta libre, a la vez me siento con muchas cargas, estoy tranquila, pero no puedo dejar de morderme las uñas de los nervios, pienso que todo va a ir bien y me invade la incertidumbre…
    Lo único que no siento es arrepentimiento y por eso sé que está bien, que tengo que empezar a ser yo y quererme como yo soy y siento.
    Un millón de besos!!!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Te entiendo Lí!!

      Hay momentos de todos y me resisto a pensar que una persona que tiene momentos de incoherencia es una persona alejada de su camino o cosas de ese estilo.

      Por supuesto que la coherencia en todo lo que hacemos y vivimos es una máxima a la que podemos aspirar, pero igual que ocurre con la búsqueda de la perfección, puede ser una persecución peligrosa.

      Eso sí, deja de morderte las uñas y mejor medita, ¿no? 😉

      Un abrazo mi niña

  3. Laura dice

    Hola Tania! Me encanta este nuevo espacio que has abierto?. Siento no poder interactuar todo lo que quisiese contigo y con el resto de miembros, pero ya sabes que llevo una vida un tanto complicada (como cualquier hijo de vecino) ?. El caso es que si no tengo tiempo es porque no priorizo ( como siempre), así que no debería de quejarme en absoluto. Yo solica me meto en los berengenales?. Bueno a lo que voy que me disperso como de costumbre: espero poder escribir alguna vez que otra por aquí ya que yo era de las que escribían en su juventud en servilletas de papel las “crónicas del día” (aun conservo bastantes, junto con otras libretillas pequeñas…?). Te auguro un gran éxito con esta nueva sección. Un besaco enorme dese los Linares! Ya sabes que te sigo en la sombra ?????‍♀️.

  4. Erick Urbina dice

    Totalmente de acuerdo, querer ser políticamente correcto con todo, cansa hasta el fastidio. Pero se hace lo que se puede. Es como el ciclo de vida de un producto. Sube, llegas a donde quieras y vuelves a bajar, pero comienza de nuevo, y eso es el reto.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Erick!

      Jajajajaajajaja, la verdad es que sí, es un fastidio enorme.

      Yo quiero ser feliz, ni perfecta ni absolutamente coherente. Quizá algún día tenga que volver a rehacer este artículo pero me salió así y así quise transmitirlo.

      Muchísimas gracias por compartir tu opinión.

      Un abrazo

  5. marilu dice

    Hola Tania,

    Definitivamente comparto la misma idea contigo amo ser incoherentemente imperfecta, siento que es algo que me hace unica y eso realmente me hace feliz, no buscar la perfección y mucho menos ser el prototipo de mujer que la sociedad impone y muestra ejemplo de ello las modelos de victoria secret ohhh que perfectas y hermosas son ellas si son lindas blaah blaaah blaah.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Marilu!!!

      Bueno, lo de Victoria Secret me da para un libro así que mejor no meterse ahí, al final las cosas caen por su propio peso y mientras sigan apareciendo mujeres como tú que se dan cuenta de todo esto, las cosas irán cada vez mejor.

      Es que lo de ser incoherentemente imperfecta suena taaaaan bien, verdad?

      Muchas gracias por compartir.

      Un abrazo

  6. Mia Yarza dice

    Hola Tania,

    Primero de todo felicidades por tu proyecto, me encanta!! Soy fan tuya desde que encontré tu blog…. amor a primera vista lo llaman, juas!

    Me ha encantado el artículo, vaya que me ha dado de lleno y cuestionado…. escribiendo se me está poniendo la gallina de piel tú… mola!

    La coherencia creo que da para debatir hasta el infinito, cierto?… como bien dices puede ser muy similar a la perfección, solo que yo creo que el problema no reside en la perfección o la coherencia es sí, sino como nosotras las buscamos y nos posicionamos ante ellas, el enfoque!

    Muchas veces aspiramos a conseguirlas desde la nazi que tenemos dentro de nosotras: machando y juzgando sin parar… entonces no mola, nono…

    La coherencia yo la veo también desde el lugar en el que me doy permiso a cambiar de opinión y saltarme “mis normas” siempre que sea consciente de ello, es decir, que puedo ser coherente dentro de mi incoherencia, con flexibilidad.

    Para mí la incoherencia nace de la parte más “ignorante e inconsciente” que todos tenemos, en hacer, sentir y hacer en diferentes caminos pero sin querer o poder reparar en ello, desde la inconsciencia y el no saber…

    En el caso del chocolate / dulces para mí sería que también puedes ser coherente cuando te lo comes porque también te gusta (es un placer), así que la coherencia es que lo comes de vez en cuando y a gustito desde tu flexibilidad!

    El problema lo veo es de si lo haces de forma descontrolada entonces es que te gusta castigarte y deberías preguntarte para qué te castigas así… ¿tiene sentido?

    Como me enrollo por dios!!

    Nos vemos por la red y felicidades de nuevo 🙂

    Mia Yarza

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Claro que tiene sentido Mia!!

      Tiene mucho sentido todo.

      No es lo mismo ser incoherente fruto de la flexibilidad que nos da la libertad de dejar de intentar ser perfectas, que ser incoherente desde la inconsciencia de la persona que solo juzga sin ir más allá.

      Me ha quedado una frase un poco rara…

      Es muy importante lo que comentas de darse permiso a cambiar de opinión, a saltarte tus propias normas, a hacerse la rebelde. Aunque quizá si le pusiésemos conciencia a esos actos de rebeldía veríamos que detrás sigue habiendo chicha que cortar.

      Pero con este artículo necesitaba gritar que se puede tener comportamientos incoherentes, y eso no te hace una persona incoherente.

      Unos días somos de una manera, y otros días, por suerte, podemos ser de otra. No creo que haya nadie en el mundo que pueda ser totalmente coherente todo el tiempo. Ni siquiera los que se consideran personas iluminadas.

      Ellas también siguen viviendo en un mundo dual donde el día y la noche forman parte de la experiencia de cada un@ de nosotr@s.

      Me ha encantado tu comentario y también lo de amor a primera vista 😉

      Muchísimas gracias y espero seguir leyéndote en más comentarios.

      Un abrazo graaaande

      Tania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *