Saber cómo compensar cuando te saltas la dieta es un alivio para muchas personas. Pero que sea un alivio, o que te haga sentir «mentalmente» mejor cuando lo haces, no significa que sea un hábito saludable.
Dime si te suena:
- Comes super bien durante la semana pero los fines de semana te dejas llevar y comes y bebes absolutamente todo lo que te apetece
- Tienes tendencia a hacer comidas o cenas copiosas en tu día a día y lo equilibras saltándote la siguiente comida…
Puedes incluso ser una persona que está en su peso, que no necesita perder ni un gramo, y por ello piensas que tu método funciona.
Pero déjame que te cuente más en el siguiente vídeo para que veas cuál es la mejor manera de «compensar» y por qué lo que ahora te está funcionando puede darse la vuelta y dejar de funcionar.
¡Dale al play!
Hola Tania, me encantó tu consejo. Generalmente compensaba con ejercicio pero me he dado cuenta que lo que sugieres es mejor.
Muchas gracias!! Saludos
Hola Cristina!
Compensar al final es compensar, aunque el comportamiento que usemos sea aparentemente «positivo» como hacer ejercicio. Justo así compensaba yo cuando estaba bulímica perdida: matándome a hacer más ejercicio y luego un nuevo atracón.
No digo que tú tengas un trastorno alimenticio ni mucho menos. Solo quiero que quede claro que las conductas compensatorias en lo que a la alimentación se refiere nos pueden jugar malas pasadas y mantenernos enganchadas a hábitos que no nos benefician.
Que todo vaya super bien!
Un abrazo,
Tania